El domingo 24 de septiembre de 2023 se celebró en Bratislava (Eslovaquia) la marcha local «Bratislava por la vida». A pesar de las malas condiciones meteorológicas, 3.000 personas participaron en la marcha justo una semana antes de las elecciones parlamentarias. El objetivo de la marcha era celebrar la vida y, al mismo tiempo, pedir que se ponga fin a la discriminación de los niños no nacidos y al peligro que supone para las madres embarazadas el aborto, que conlleva riesgos para la salud y la psique.
El lema principal del acto fue «VOTO POR LA VIDA», en referencia a las próximas elecciones parlamentarias. Los principales organizadores son el Instituto Ladislav Hanus, el Instituto de Derechos Humanos y Política Familiar y la Asociación por la Vida y la Familia. El acto se celebró bajo los auspicios de la Archidiócesis de Bratislava.
El acto comenzó a las 15:00 en la Plaza Mayor de Bratislava, con discursos de representantes de profesionales de la salud, abogados, el mundo académico, la Iglesia, las instituciones públicas y la vida cívica, representantes de los medios de comunicación y organizaciones provida de Eslovaquia y del extranjero.
«Hemos dicho a toda Eslovaquia, incluidos los políticos y los candidatos a las elecciones, que la vida de los niños no nacidos debe protegerse del mismo modo que protegemos la vida de las personas ya nacidas. Hacemos esta justa exigencia a la sociedad en un momento en el que estamos decidiendo el carácter de nuestro país.
Pedimos a los ciudadanos que voten también según sus valores», dijo uno de los organizadores del acto, Juraj Šúst, del Instituto Ladislav Hanus.
«Estamos muy satisfechos de que 3.000 ciudadanos de Eslovaquia acudieran al acto para expresar su postura provida, por la protección de los niños no nacidos y de sus madres frente a los riesgos del aborto. Siempre hay una solución mejor para cualquier situación, que debemos ofrecer activamente. En el siglo XXI, es totalmente innecesario pensar siquiera en el aborto, que hace daño, como solución a una situación, porque siempre hay soluciones mejores. Hacemos un llamamiento a los políticos para que sean una voz valiente en favor de los no nacidos y sus madres», dijo otro de los organizadores del acto, Tomáš Kováčik, de la Asociación por la Vida y la Familia.
«Ya no queremos limitarnos a mirar, queremos actuar activamente en favor de la vida. Hoy hemos marchado pacífica pero decididamente por los más pequeños de entre nosotros y decimos claramente que no tendremos miedo, que no dejaremos de defenderlos. Somos conscientes de que la protección de los niños no nacidos debe apoyarse en dos pilares que van de la mano – el primer pilar se basa en mejorar la situación legal actual – exigimos que se ponga remedio a la situación anormal introducida por el régimen comunista, donde a este grupo de personas se les niega el derecho humano más básico a la vida. El segundo pilar consiste en ayudar a las madres embarazadas y a las familias necesitadas, ya que las razones económicas se encuentran entre los motivos más comunes por los que las madres se plantean matar a sus niños», añadió otro de los organizadores de la marcha, Patrik Daniška, del Instituto de Derechos Humanos y Política Familiar.
También intervinieron en el acto Calum y Lois Miller, del Reino Unido, Rod Dreher, de Estados Unidos, el arzobispo Stanislav Zvolenský, el obispo Jozef Haľko, un representante de la Iglesia greco-católica, Stanislav Diheneščík, y representantes de la comunidad cultural Štefan Bučko, Anežka Sňahničanová, Monika Ližbetin y Sára Dobrovodská, los profesionales sanitarios Iryna Borys de Ucrania, Andrej Mikolášik, Magdaléna Gérová, y la estudiante de obstetricia Mária Hudáková, y la madre de un niño discapacitado Lucia Zimenová. Los abogados y académicos estuvieron representados por Lenka Kmet’ová, Martin Luterán, Weronika Przebierala de Polonia y Katarína Šmigová. Personalidades de la vida cultural y cívica estuvieron representadas por la matemática y disidente Kamila Bendová, de la República Checa, y el Comisario para la Infancia Jozef Mikloško Jr. Concluyeron los discursos los representantes de los medios de comunicación Jaroslav Daniška, Martin Hanus y Martin Šajgalík y los activistas Radim y Kateřina Ucháč, de la República Checa, Matúš Hagara, Anton Chromík, Marek Nikolov, Katarína Kapinajová y los organizadores Patrik Daniška, Tomáš Kováčik y Juraj Šúst.
Tras los discursos, la multitud emprendió una marcha por la ciudad, pasando bajo la Puerta de Miguel, por la calle Obchodná hasta la Plaza de la Libertad, donde el mago Ivan deleitó a los niños con el golpe final.