El 29 de enero de 2021, el parlamento de Portugal aprobó su primer proyecto de ley de eutanasia.
«excesivamente impreciso», creando potencialmente una situación de «incertidumbre jurídica».
“la ley es imprecisa al identificar las circunstancias bajo las cuales pueden ocurrir esos procedimientos”. El tribunal declaró que la ley debe ser “clara, precisa, claramente prevista y controlable”. La ley carece del “rigor indispensable”.
El 30 de noviembre de 2021, el presidente de Sousa vetó el segundo proyecto de ley de eutanasia debido a contradicciones en el lenguaje del proyecto de ley. El artículo de Associated Press informó:
Mientras que el proyecto de ley original requería la “enfermedad fatal” como requisito previo, siguió el argumento del presidente, la versión renovada menciona enfermedades “incurables” o “graves” en algunas de sus formulaciones. Dejar de considerar que los pacientes necesitan ser enfermos terminales significa, en opinión de De Sousa, “un cambio considerable de ponderación de los valores de la vida y la libre autodeterminación en el contexto de la sociedad portuguesa”.
Pero ninguno de los cuatro nuevos proyectos de ley aborda las preocupaciones específicas de Rebelo de Sousa. En cambio, intentan simplificar las circunstancias en las que la eutanasia y el suicidio asistido por un médico están justificados al referirse a “una situación de sufrimiento intolerable, con una lesión definitiva de extrema gravedad o una enfermedad grave e incurable”.
Los cuatro proyectos de ley pasan a una etapa de comité, donde probablemente se fusionarán en uno, antes de ser votados nuevamente y enviados al jefe de estado. Ese proceso podría llevar meses.
Una vez más, el lenguaje del proyecto de ley no está claramente definido; lo que significa que, si se legaliza, las razones aceptables para la eutanasia se expandirán con el tiempo.
El Parlamento portugués cuenta con un fuerte contingente de legisladores proeutanasia que insiste en ofrecer a los ciudadanos portugueses en situación de vulnerabilidad, no lo cuidados adecuados sino la muerte
Confiamos en la coherencia e integridad moral del Presidente Sousa y de la propia Corte Constitucional para rechazar esta nueva embestida de los legisladores que apuestan por la muerte y no por la dignidad de la vida de todos los ciudadanos