«One Of Us» vista en la Gran Cámara del Tribunal Superior de Justicia Europeo
Luxemburgo. 27 de marzo de 2019.
El pasado lunes 25 de Marzo, la cuestión del rechazo por parte de la Comisión Europea de la Iniciativa Ciudadana Europea [ECI] más apoyada en la historia se presentó ante el tribunal más importante de Europa, la Gran Sala del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. ‘One of Us’, que obtuvo el apoyo de casi 2 millones de ciudadanos de la UE, demandaba que se ponga fin a la financiación de la UE a todas aquéllas acciones que suponen la destrucción de vidas humanas en el ámbito de ayuda al desarrollo y de investigación . La Comisión Europea sostuvo una opinión ideológica opuesta a esta iniciativa rechazando los argumentos de los organizadores
El procedimiento, celebrado ante 15 jueces y un Abogado General, ha tenido una duración de más de 2 horas con intercambios entre los jueces y el consejo de ambas partes. La Comisión ha sido desafiada ampliamente por su posición de rechazo a esta ECI basada en juicios de valor político indefinidos y con el argumento de que sus decisiones de no aceptar las propuestas legislativas de una ECI deben recibir el estándar más limitado de revisión judicial.
«One of Us» denunció que la creación de la ECI estaba destinada a superar la percepción entre los europeos de que la UE es una institución con un profundo déficit democrático. El rechazo rotundo de la ECI más apoyada en la historia, simplemente por la discriminación del punto de vista, argumentó el abogado de «One of Us», es la definición misma de una acción antidemocrática.
Roger Kiska, del Christian Legal Center en su intervención observó que «al igual que sugerir que una libertad de expresión que limita a las personas a expresar ideas con las que otros no están de acuerdo no es una libertad en absoluto, tampoco es un derecho de participación democrática proponer una legislación únicamente si la Comisión Europea está ideológicamente está de acuerdo con ella. Por definición, la Comisión ya propone una legislación con la que ideológicamente está de acuerdo. La ECI no tiene ningún valor añadido en tales circunstancias «.
El Abogado General está listo para emitir su opinión el 13 de junio, con posterioridad informará a la Gran Sala en sus deliberaciones. Es probable que se llegue a un juicio final a principios de otoño. Actualmente, a pesar de no tener competencia legislativa sobre cuestiones relacionadas con el feto bajo sus poderes definidos según lo establecido en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, la Comisión Europea, sin embargo, proporciona una amplia financiación a proveedores de servicios de aborto fuera de la UE, así como financiación a la investigación con células madre embrionarias como parte del Marco Horizon 2020.La ECI «One of Us» buscó enmendar la legislación existente para prohibir tal financiación que atenta contra la defensa de la vida humana.