- «La crisis que vivimos empezó el día en que el aborto se hizo derecho»: Jaime Mayor Oreja.
- La Sinfonía de la Vida es un homenaje al médico francés Jérôme Lejeune, descubridor de la causa genética del síndrome de Down.
- El ganador del II Premio One Of Us hace un llamado a los médicos que aún practican abortos para que recapaciten.
Budapest reunió este 27 de mayo alrededor de 600 representantes de organizaciones defensoras de la vida de todo Europa en el II Foro Europeo One of Us, que se congregaron con la intención de hacer ver el apoyo de muchos europeos a la política desarrollada por gobiernos como los de Hungría o Polonia a favor de la vida, la familia y la maternidad.
Jaime Mayor Oreja, Presidente de la Federación One of Us afirmó que «La crisis que vivimos arrancó el día en que el aborto se hizo derecho: a partir de ahí, se abren las puertas a la imposición de la ideología de género, los vientres de alquiler y todas aquellas tendencias que atacan la persona y los valores del verdadero humanismo. Aquí estamos los que no nos resignamos, venimos a mirar las raíces de la crisis y a hacerles frente”.
Por su parte María San Gil, ex diputada en el Parlamento Vasco y miembro de la Fundación Valores y Sociedad, afirmó que «Hoy defendemos que la vida no es patrimonio de ninguna ideología y en su defensa tenemos que ser absolutamente radicales. Hay valores, hay principios que se merecen que seamos radicales en su defensa, que no utilicemos dobles sentidos, dobles argumentos, que no tengamos complejos de ningún tipo y los defendamos de frente, con verdad y con contundencia”.
El Foro One of Us concluyó con una presentación de su visión del futuro, en el que el contexto político y social ha cambiado, pero los valores y convicciones no pueden estar ausentes del debate público europeo y nacional.
La Sinfonía de la Vida llega a Budapest de la mano de la Federación Europea One of Us

La composición ha sido realizada por el español Carlos Criado y el ruso Kuzma Bodrov, y para su ejecución ha requerido la presencia de más de 300 músicos en el escenario.
En la ejecución de la Sinfonía, además de los músicos de la Orquesta Sinfónica JMJ y de su coro, han intervenido el Coro de Niños de la Ópera Estatal Húngara y el Coro Vox Mirabilis, de Budapest.
One of Us entrega el II Premio Europeo “Un héroe de la vida” al médico estadounidense John Bruchalski
Este año también se entregó el II Premio One of Us ’Un héroe de la vida’ al doctor estadounidense John Bruschalski, médico ex abortista, y quien actualmente dirige una de lo centro médicos defensores de la vida en Estados Unidos, el Tepeyac Family Centre.
El Dr Bruschalski dedicó parte de su vida profesional a promover el aborto y el uso de métodos anticonceptivos hasta que sintió un total desprecio por lo que hacía: «No veo felicidad y alegría en mi clínica. Cuantos más abortos y más anticonceptivos, más relaciones rotas, más infecciones, más destrucción, más amargura», señala el “Héroe de la Vida”.
Dr. Bruchalski: “A los médicos que siguen practicando abortos les preguntaría si creen que poner fin a una vida ayuda a la madre. Es muy duro para una madre no preocuparse por su hijo, y les preguntaría si de verdad piensan que el aborto es la mejor respuesta; si no creen que hay mejores soluciones; y, si les interesa, que se pongan en contacto conmigo”.