Decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: un fallo justo que pone de manifiesto la instrumentalización de los defensores del aborto
El 8 de junio, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) emitió un fallo sobre un caso que impugna la decisión de 2020 del Tribunal Constitucional de Polonia, que prohibió el aborto eugenésico basado en anomalías fetales. Si bien la Corte no profundizó en el fondo del caso y declaró «inadmisibles» a los solicitantes, esta decisión arroja luz sobre la inquietante agenda detrás de estas demandas.
- Casos considerados inadmisibles: una decisión tranquilizadora
El TEDH negó por unanimidad el estatus de «víctima» a las ocho mujeres que habían presentado una solicitud. One of Us afirma la honestidad en esta decisión, ya que no establece un «derecho al aborto eugenésico» en el marco de la Convención Europea de Derechos Humanos. Esta sentencia defiende los principios del derecho a la vida ya la igualdad.
Los jueces de la Corte tomaron una decisión justa: ¿cómo estas mujeres, algunas de las cuales ni siquiera estaban embarazadas -o en el caso de dos de ellas, estaban embarazadas de niños sanos- podrían ser consideradas víctimas de una ley que prohibía el aborto por anomalías fetales? La reforma legislativa en cuestión sólo tiene para ellos consecuencias «hipotéticas, lejanas y abstractas». La Corte reconoció correctamente este hecho. One of Us extiende su agradecimiento y enhorabuena a las organizaciones que defendieron a Polonia ante la Corte y expresa su satisfacción con la postura de la Corte. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos se ha abstenido de participar en el juego ideológico orquestado por activistas feministas que hacen campaña por el aborto ilimitado.
- Inquietante instrumentalización de la Justicia para ejercer presión sobre el Gobierno polaco y las instituciones europeas
El desagravio producido por la decisión de la Corte no oculta la evidente instrumentalización detrás de estos casos. Tras el fallo de 2020 del Tribunal Constitucional de Polonia, los movimientos feministas no solo organizaron protestas callejeras a gran escala, sino que también orquestaron estas demandas. La ONG FEDERA (Federación para la Mujer y la Planificación Familiar) proporcionó formularios en línea prellenados que los solicitantes usaron para presentar una apelación ante la CEDH.
Estos grupos de presión promueven el aborto sin restricciones y no escatiman esfuerzos para promover su ideología. No tienen reparos en utilizar el poder judicial para ejercer presión sobre las instituciones de la Unión Europea y obligar a Polonia a cambiar su legislación. Irónicamente, estas son las mismas personas que denuncian en los medios cuando una mujer muere trágicamente durante el embarazo, atribuyéndolo a la prohibición del aborto. ¡Esto es una fabricación! Incluso el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha reconocido que Polonia permite el aborto cuando la vida y la salud de la madre están en peligro.
One of Us denuncia este espíritu antidemocrático que distorsiona los hechos y manipula el Tribunal Europeo para lograr objetivos ideológicos. Los movimientos activistas no pueden abogar por el aborto ilimitado basado en discapacidades fetales al mismo tiempo que profesan apoyo para la inclusión de personas con discapacidades. ¿Qué mensaje envía esta persecución legal, mediática y política a las personas con discapacidad y sus familias?
- One of Us reafirma su apoyo a Polonia, un país comprometido con la protección de los no nacidos contra la discriminación
Para Marina Cassini, nueva presidenta de la Federación One of Us: «Expresamos todo nuestro apoyo a Polonia porque Polonia afirma que interrumpir un embarazo por discapacidad es inhumano, tanto para el niño como para la mujer, así como para el médico que realiza el procedimiento». , y por la sociedad que rechaza a sus miembros más vulnerables. Polonia es uno de los pocos países que protege al niño por nacer, respeta el derecho a la vida, la igualdad y el principio de no discriminación. Estos son los valores defendidos por One of Us , y son los valores de la Unión Europea, que se fundamenta en la protección de todos los seres humanos.
Polonia sienta un ejemplo excepcional en una Europa que, a través de la legalización y promoción del aborto por anomalías fetales, perpetúa estereotipos negativos sobre las discapacidades. Para One of Us, Polonia sirve como modelo para defender los derechos de los seres humanos más vulnerables».