El autor francés Michel Houellebecq afirma que «Una civilización que legaliza la eutanasia pierde todo derecho al respeto»

La eutanasia ha sido recientemente legalizada en España y este mismo jueves la Asamblea francesa examina un proyecto de ley para regular igualmente la muerte provocada de personas enfermas. La ofensiva está en marcha en muchos países pero a pesar de ello hay voces que siguen alzándose ante una práctica atroz. Son personas religiosas, pero…

Arkansas firma un proyecto de ley para proteger los derechos de conciencia de los proveedores de atención médica

El gobernador de Arkansas, Asa Hutchinson, promulgó el viernes un proyecto de ley que protege a los proveedores de atención médica de la discriminación si se niegan a brindar servicios médicos por razones religiosas o morales. El proyecto de ley, conocido como Ley de Diversidad y Ética Médica, establece que los médicos y otros trabajadores…

The French author Michel Houellebecq affirms that «A civilization that legalizes euthanasia loses all rights to respect.»

Euthanasia has recently been legalized in Spain and this Thursday the French Assembly is examining a bill to also regulate the deaths caused by sick people. The offensive is underway in many countries but despite this there are voices that continue to rise before an atrocious practice. They are religious people, but also agnostics or…

Los nuevos experimentos de creación de embriones quimera hombre-macaco plantean objeciones éticas.

Por Nicolás Jouve, Catedrático emérito de Genética. Presidente de CiViCa, vocal del Comité de Bioética de España. Se acaba de publicar un trabajo en la revista Cell [1] en el que colabora el grupo que lidera el investigador español Juan Carlos Izpisua Belmonte en el Instituto de Estudios Biológicos de Salk, en Californía, de obtención de embriones quimera…

Problemas éticos en la creación de embriones híbridos de humano y mono en la investigación de Izpisua

Además de producir órganos humano-animales, estas experiencias persiguen estudiar las primeras etapas del desarrollo embrionario, e incluso ser utilizadas para profundizar en el mayor conocimiento de algunas enfermedades y en su tratamiento. El pasado 15 de abril de este 2021, se publica en la revista Cell el primer trabajo en el que se describe la producción…