Decalogue for dying well
Português Italiano Français Deutsche
Read more. When debating euthanasia, legislators and voters (New Zealand referendum) assume that an assisted death is quick and peaceful. This is important because people often support assisted suicide based on fear of a painful death. What is not known is that assisted suicide activists have been experimenting for several years with lethal drug cocktails on people…
Leer más. Al debatir la eutanasia, los legisladores y votantes (referéndum de Nueva Zelanda) asumen que una muerte asistida es rápida y pacífica. Esto es importante porque las personas a menudo apoyan el suicidio asistido por temor a una muerte dolorosa. Lo que no se sabe es que los activistas del suicidio asistido han estado experimentando…
Read more. The specialist in Bioethics points out that the new norm «does not respond to an urgent or quantitatively numerous social demand». The director of the Bioethics Institute of the Francisco de Vitoria University, Elena Postigo, is one of the hundred personalities of Spanish public life who has signed the manifesto against the euthanasia…
Leer más. La especialista en Bioética señala que la nueva norma «no responde a una demanda social urgente ni cuantitativamente numerosa» La directora del Instituto de Bioética de la Universidad Francisco de Vitoria, Elena Postigo, es una de las cien personalidades de la vida pública española que ha firmado el manifiesto contra la ley de eutanasia.…
Read more. The president of the Jérôme Lejeune Foundation, Mónica López Barahona, has joined a large group of doctors, academics, politicians, businessmen and representatives of civil society who – grouped together under the «Los 7.000» platform – have decided to raise their voices to ask the Congress of Deputies to stop the processing of the…
Leer más. La presidenta de la Fundación Jérôme Lejeune, Mónica López Barahona, se ha sumado a un nutrido grupo de médicos, académicos, políticos, empresarios y representantes de la sociedad civil que –aglutinados bajo la plataforma «Los 7.000»– han decidido alzar su voz para pedir al Congreso de los Diputados que detenga la tramitación de la ley de…
Leer más. El objetivo de esta iniciativa, impulsado por la Plataforma denominada “Los 7.000”, es “eliminar el sufrimiento, pero no eliminar al que sufre”, así como impulsar con urgencia un plan de cuidados paliativos que alcance a toda la población, “con leyes que protejan la vida”. Los firmantes instan a los partidos políticos, a las instituciones de la…
Leer más. El portal Conservative Woman publicó un artículo el 13 de septiembre escrito por Theo Boer analizando las estadísticas de suicidios en Holanda. Boer fue miembro de un Comité Regional de Revisión de la Eutanasia en los Países Bajos durante 10 años y ha realizado un análisis significativo de la experiencia con la eutanasia en este país. El profesor Boer escribe…