El próximo domingo 2 de abril a las 14:00 horas se celebrará en Bruselas la Marcha por la Vida 2023. Los organizadores nos invitan a todos a unirnos a la Marcha en Place Poelaert en Bruselas. Las recientes recomendaciones del comité «científico» sobre el aborto en Bélgica nos llevan a redoblar nuestros esfuerzos para defender el derecho real a la vida.
De hecho, ya se ha presentado a la mesa del legislador constitucional una propuesta para incluir el derecho al aborto en nuestra constitución. En Francia, además, es lo mismo. Salgamos juntos a las calles para que la gente reconozca que no existe el derecho al aborto y para pedir que nuestra atención se centre en medios claros y concretos que pongan en el centro soluciones reales para la mujer y su hijo por nacer.
No sólo la vida no nacida está bajo presión, sino que las vidas de nuestros ancianos y enfermos también son despreciadas aún más. Sin embargo, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Bélgica en 2022 por una violación del derecho a la vida debido al ineficaz control ex post de los casos de eutanasia. Exigimos que el parlamento belga finalmente reforme la comisión de evaluación de la eutanasia, que March for Life ha estado exigiendo durante años, y que se abstenga de extender más la ley, p. eutanasia para personas con demencia.
Hace unos años, el Parlamento Europeo todavía condenaba la subrogación, pero recientemente se han hecho intentos de imponer la subrogación en todos los Estados miembros de la Unión Europea obligando a cada país a reconocer la filiación por GPA establecida en otro Estado miembro (donde lo permita la ley). La Comisión Europea está tratando de ampliar sus propios poderes y, por lo tanto, le pedimos a la Comisión que se abstenga de hacerlo, y le pedimos al Parlamento belga, por el contrario, que deje claro que cualquier gestación subrogada es una violación de los derechos del niño y de los principios la indisponibilidad y no comercialización del cuerpo humano.