Malta aprobó una nueva legislación que permite la congelación de embriones y la donación de gametos.
El parlamento de Malta aprobó 34 enmiendas muy controvertidas sobre el Proyecto de Ley de Protección de Embriones y ahora espera la aprobación formal del Presidente para convertirse en ley.
Actualmente, la ley de Malta permite que las parejas sometidas a FIV puedan fertilizar dos óvulos e implantar los dos embriones creados en el útero. Las nuevas enmiendas permiten a las parejas fertilizar hasta cinco huevos, pero la regla para implantar dos embriones permanecerá, lo que significa que los embriones «extras» serán congelados. Esto también hará posible la «adopción» de embriones.
El proyecto de ley también otorga a las parejas del mismo sexo y a los padres solteros el acceso a la FIV y presenta la donación de esperma y óvulos. Una cláusula en una versión anterior del proyecto de ley para traer subrogación no comercial fue eliminada (aunque será debatida en un proyecto de ley separado en una fecha posterior), y el anonimato previamente propuesto para la donación de gametos y óvulos se levantó parcialmente, lo que significa que los niños concebidos por donantes se les permitirá descubrir quiénes son sus padres biológicos una vez que cumplan los 18 años.
A los miembros de la oposición se les permitió votar libremente sobre el proyecto de ley y votaron en contra unánimemente. El líder de la oposición, Adrian Delia, dijo que su partido estaba en contra de todo lo que implica la destrucción de la vida humana. Dijo que la ley «despojaba a la sociedad de su humanidad» y les daba a los ministros el poder de decidir quién debería nacer y quién no.
«Esta es una ley que crea desigualdad antes del nacimiento», dijo Delia. «Una ley que está destruyendo el concepto de familia y destruyendo la estructura de la sociedad tanto que mañana no lo reconoceremos. «Este es un gobierno que insiste en crear un estado desalmado», concluyó.
Los Grupos pro-vida, como la red Prolife Net Malta, miembro de la Federación One of Us, se han opuesto firmemente al proyecto de ley. Han mantenido una reunión el domingo con la presidenta Marie-Louise Coleiro Preca y argumentado que la nueva ley violaría el derecho constitucional a la vida . El abogado Tonio Azzopardi ha interpuesto un recurso constitucional sobre la base de que el proyecto viola el artículo 2 de la Convención Europea de Derechos Humanos, así como el artículo 33 de la Constitución de Malta.