Preocupaciones planteadas por los artículos ideológicos de la propuesta de directiva sobre la lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica
El miércoles 28 de junio de 2023, la votación de la DIRECTIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica ha empujado las posiciones ideológicas a un debate que de otro modo habría sido de consenso general, mostrando una profunda diferencia de perspectiva. con la comisión y el consejo. Los artículos 28a y el Considerando 50 se han convertido en puntos de discusión, con preguntas planteadas sobre la posible promoción de ideologías específicas dentro de una directiva destinada a abordar la violencia de género.
El artículo 28a y el considerando 50, si se aprueban al final del proceso colegislativo, serían la primera legislación horizontal de la UE en imponer el aborto y normas mínimas para el aborto en los Estados miembros.
Originalmente pensada para proteger a las mujeres de la violencia doméstica, esta directiva ahora está siendo explotada por ciertos partidos políticos para promover el aborto en la Unión Europea a pesar de las víctimas de violencia doméstica La votación en el comité FEMM/LIBE careció de transparencia (los documentos se pusieron a disposición del público solo en el último momento antes de la votación) el debate público antes de la votación fue apresurado y comprometido, lo que generó serias preocupaciones.
El Consejo Europeo, que ya se pronunció el 9 de junio, demostrando un mayor respeto por las competencias de la Unión Europea en relación con esta directiva ha disminuido el alcance de la propuesta de la comisión. Esta opinión se encuentra en una posición muy contradictoria con lo votado este 28 de junio por las comisiones FEMM/LIBE del Parlamento Europeo.
A medida que avanza el proceso de negociación, es crucial adoptar un enfoque equilibrado que respete las competencias y abarque la diversidad de opiniones dentro de la Unión Europea. Esta inclusión es vital en la formulación de una legislación efectiva para abordar la violencia de género.
La presidenta de la Federación One of Us, Marina Casini, está fuertemente comprometida con la lucha contra todas las formas de violencia contra las mujeres. Sin embargo, enfatiza la necesidad de no utilizar esta directiva como un medio para promover agendas ideológicas que no reflejen el consenso general dentro de la sociedad europea, en particular con respecto a la terminación de los niños por nacer. La Sra. Casini también enfatiza la importancia de liberar a las mujeres de las limitaciones y presiones que las llevan a elegir el aborto. Según muchas mujeres que han experimentado un aborto, se lo ve como una derrota para la mujer misma. La Sra. Casini pide un análisis cuidadoso de la directiva para garantizar que se mantenga fiel a su objetivo inicial y respete los valores democráticos en los que se basa la Unión Europea.