El pasado día 8 de febrero celebramos en el Hotel Stanhope de Bruselas una jornada de conferencias con el título «El aborto no es un derecho fundamental de la UE».
Organizado por el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad CEU San Pablo y por One of Us, en el encuentro se dieron cita Eurodiputados del grupo popular y del grupo ECR, representantes de la sociedad civil pertenecientes a la Federación Europea One of Us y más de 200 personas siguieron el acto de manera presencial y online.
Todos ellos declararon de manera rotunda que el aborto no es un derecho y no puede ser parte de la carta de derechos fundamentales de la UE . Este supuesto derecho ataca a la propia identidad europea que en su Carta de derechos fundamentales en su Título I establece el reconocimiento de la Dignidad humana, el derecho a la vida, el derecho a la integridad de la persona, la prohibición de la tortura y de las penas o los tratos violentos o degradantes y la pena de muerte.
La introducción de esta pretensión de incluir un supuesto derecho al aborto en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE fue proclamada por Emmanuel Macron en el discurso de apertura de la Presidencia francesa de la UE. Ante esta pretensión, la sociedad civil europea se ha manifestado en reiteradas ocasiones contra este ataque a los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos europeos y durante este acto, se dejó constancia de la firme oposición de la sociedad civil, de la Universidad y de los representantes de los 15 países presentes en el acto a esta declaración.
En las conclusiones el profesor Rémi Brague señaló que no podemos abordar el problema del aborto aislándolo de sus causas, aludiendo a la negligencia de los poderes pùblicos y al abandono de la mujer embarazada. Ante la irresponsabilidad que acompaña a la sociedad y a los Estados que presentan el aborto como una solución y como el «progreso» cabe preguntarse si realmente el aborto no solo es una solución brutal sino algo que nos impide ver y tratar en profundidad el verdadero problema
Desde la Federación Europea One of Us seguiremos demandando la protección del no nacido como Uno de Nosotros y el acompañamiento a la mujer que se enfrenta a un embarazo no deseado e inesperado. La movilización social que mostró a Europa que los ciudadanos europeos creen en que la puesta por la vida es el futuro de cada Nación y de Europa, seguirá trabajando para el reconocimiento de los derechos del ser humano no nacido y no para su eliminación .