La campaña Pro Life ha declarado que la revisión de tres años de la ley del aborto será una pérdida de tiempo si no analiza detalladamente la tasa de abortos en espiral en Irlanda. La fecha límite para presentar alegaciones a la revisión del Gobierno es mañana, viernes 1 de abril de 2022.
En el lanzamiento del grupo fuera del Dáil el día de hoy, Eilís Mulroy de Pro Life Campaign dijo: “Es un hecho devastador que se hayan realizado 13,243 abortos en los dos primeros años de la entrada en vigor de la nueva ley. Representa un aumento de más del 70% en los abortos en ese corto espacio de tiempo. Lamentablemente, tal como están las cosas, la revisión de tres años se está convirtiendo en una farsa, ya que el Ministro de Salud deliberadamente solo se reunió con grupos a favor del aborto cuando decidió el marco para la revisión. Hasta la fecha, el gobierno ha cedido a todas las demandas de los grupos de presión a favor del aborto e ignorado todos los demás puntos de vista y perspectivas. No es así como se supone que debe operar la democracia.
“Una encuesta reciente de Amárach* mostró que un abrumador 89% del público apoya que se ofrezca a las mujeres información sobre alternativas antes de que se realice un aborto. La revisión de tres años debe reconocer hallazgos como este e invitar al proceso de toma de decisiones a personas con experiencia en proporcionar dicha información. La revisión será una completa pérdida de tiempo si no analiza de cerca y en detalle la desgarradora realidad de la creciente tasa de abortos de Irlanda y la falta de información sobre alternativas para las mujeres. Es responsabilidad de todos en el gobierno facilitar tal discusión, en lugar de tratar de cerrarla”.
La Sra. Mulroy continuó: “A pesar de nuestras preocupaciones bien fundadas sobre la forma en que el Gobierno ha llevado a cabo el proceso de revisión hasta la fecha, estamos alentando a los defensores de la vida a que hagan presentaciones individuales para la revisión antes de la fecha límite de esta semana. Es de vital importancia que los derechos de los bebés por nacer y sus madres estén representados en la revisión y es nuestro trabajo garantizar que esto suceda. Después de eso, es responsabilidad del Gobierno tomarse el tiempo para considerar lo que se ha presentado, de manera justa, exhaustiva y transparente. “El enfoque de la revisión de tres años debe ser tratar de reducir la tasa de aborto, no ampliar el acceso. Debería tratarse de mejorar la vida, no de quitárnosla”, concluyó.